martes, 16 de marzo de 2010

Lourdes Flores rechaza renuncia de Pastor

Ministro Pastor señaló en local del APRA: “El gobierno pone a sus ministros, nadie más”.La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC) Lourdes Flores Nano, expresó su rechazo al pedido de renuncia del ministro de Justicia Aurelio Pastor a razón del caso Crousillat; por el contrario pidió someterlo a un método más democrático como la interpelación en el Congreso de la República.“Está claro que aquí el gobierno se equivocó (en el indulto a José Enrique Crousillat) y hay que aclarar muchas cosas, lo mejor es que se den las explicaciones políticas del caso de manera abierta. Por eso celebro que el Presidente de la República se haya rectificado en el indulto y que el ministro Pastor, que es constitucionalmente responsable, responda al pliego de preguntas que la oposición le formulará”, sostuvo.Por otro lado, Flores criticó que el procurador anticorrupción Jorge Luis Caldas quiera obligar a través de una denuncia penal al abogado de Crousillat, Jorge Castro, a revelar información sobre su patrocinado. En el CongresoCongresistas de diversas bancadas afirmaron que existe una preponderancia del consorcio El Comercio pues ha crecido como grupo mediático que defiende obviamente sus intereses y por eso exhortaron a que los demás medios se fortalezcan a fin de contrarrestar esta tendencia.Para el ex secretario general del APRA Mauricio Mulder el conglomerado periodístico que conforma El Comercio no es nuevo y tiene por costumbre “triturar” a quienes no estén de acuerdo con él.“Ese conglomerado está desde hace tiempo y no es de ahora cuando algunos parlamentarios y políticos hemos sido sometidos a la trituradora de prensa de ese poder mediático tan grande, mientras que otros quizá miraban”, sostuvo.Reacción mediática“Hubo una reacción inmensa de parte de este grupo mediático en contra de una futura comisión cuando en realidad el tema ya se había investigado y porque quedó claro que (Alejandro) Toledo tuvo mucho que ver en el tema de los canales 4 y 5. Además allí están los audios de las conversaciones de César Almeyda con Villanueva”, sostuvo.Por eso dijo que este tema, ventilado desde 2003, merece ser esclarecido en el ámbito judicial. A su turno, el presidente de la comisión de Justicia, Rolando Souza, dijo que resultó evidente que el conglomerado El Comercio era parte interesada en todo este “tinglado”, más aún cuando luego de salir de la cárcel, Crousillat solicitó una revisión del caso del Canal 4. “Evidentemente hay una intencionalidad de carácter político fuera de que él mismo puso en bandeja su cabeza, porque son parte interesada en el proceso”, sostuvo.Más conciliador, el secretario general del PPC, Raúl Castro, dijo que todos los medios de comunicación presionan porque tienen intereses propios y puntos de vista que quieren imponer en la opinión pública, pero aclaró que quienes son legisladores y tienen la suficiente autonomía, capacidad y madurez pueden discernir en qué casos la presión es real.Lo denunciaEn una radio local, el abogado de José Enrique Crousillat, Jorge Castro, denunció una serie de irregularidades que se vienen presentando tras el indulto otorgado a su representado, como la supuesta compra de documentos privados por parte del grupo El Comercio.En ese sentido señaló que el presidente del directorio de esta empresa, Luis Miró Quesada Valega, habría adquirido ilegalmente la denuncia que la defensa de Crousillat presentó ante el Ministerio Público.“Se imagina que esa es la seguridad que yo tengo en el Ministerio Público, es un cohecho, es un delito y el señor Miro Quesada es responsable directamente de lo que ha sucedido. Lo estoy denunciando a través de ustedes porque si lo hago a través de la fiscalía definitivamente ahí hay un problema, nadie hace caso”, dijo Castro.Archivan amparo de CrousillatEl titular del Juzgado Mixto de Motupe (Lambayeque), Carlos Tena Viteri, anunció a EXPRESO que la medida cautelar interpuesta por el empresario José Enrique Crousillat fue declarada improcedente, luego que la municipalidad de dicho distrito norteño anulara el certificado domiciliario presentado por el empresario por ser falso. Explicó que ayer, el municipio motupano remitió a su despacho un oficio informándole que el certificado domiciliario presentado por el empresario José Enrique Crousillat, acompañando a una serie de documentos, mediante el cual interpuso un amparo para obtener la administración de América Televisión Canal 4. “Él interpuso una demanda. Ahora, con la resolución de la municipalidad que nos ha remitido el alcalde se determinó que ese domicilio es falso; por lo tanto, se ha declarado nula la admisibilidad de la medida cautelar que es accesoria a la demanda”, sostuvo el juez Tena. Precisó que la demanda del broadcaster fue promovida por una supuesta violación de su derecho constitucional ”por no dejarle retomar lo que a criterio de Crousillat le corresponde”.“El día de hoy (ayer) estamos declarando esto nulo, porque si un documento en el expediente principal (demanda de amparo) es declarado falso, entonces todo el proceso se declara nulo y por tanto, la medida cautelar que es un recurso accesitario también se anula”, detalló el magistrado.
Adelantó que en su resolución ordenará que se le envíen copias al Ministerio Público a fin de que evalúen las acciones correspondientes por la presentación de documentos falsos, tal como lo aseguró la Municipalidad de Motupe.
Procuraduría
La Procuraduría Anti-corrupción denunció por los presuntos delitos de encubrimiento personal y omisión de denuncia al abogado Jorge Castro Castro por haber amenazado con hacer de conocimiento público información sobre funcionarios que habrían cometido delitos, entre los que estaría el presidente Alan García.
Diario Expreso

Lucecita pitea por programa


Lucecita Cevallos mostró su incomodidad por estar encasillada conduciendo el programa sabatino 'Starmanía' y aseguró estar capacitada para animar un espacio al mediodía o en horario estelar.

La colocha hizo el pedido a los directivos de Pantel de lo contrario escucharía nuevas ofertas.

"Aunque me siento cómoda conduciendo 'Starmanía', estoy en capacidad de conducir un programa al mediodía y relacionarme más con el público que es algo que me encanta. Ojalá haya esa oportunidad", comentó.
Diario Ajá

'Zorro' no se arrepiente


"Creo que distorsionaron las cosas para llevar la atención hacia otro lado. La frase 'conchán' la han resaltado otras personas; yo no", explicó Christian Meier al juez Juan Gusi Alva, del 39 Juzgado Penal de Lima.

El galán de telenovelas llegó horas antes a la citación en el Poder Judicial, pactada a las 2:30 de la tarde, para brindar su descargo en la querella por difamación que le interpuso su ex esposa Marisol Aguirre.

Tías babearon. La presencia del popular 'Zorro' causó gran alboroto y muchas fanáticas, en su mayoría secretarias, le tomaron fotos durante las tres horas que rindió su manifestación. En el juzgado se visionó el vídeo de la entrevista que dio a 'Enemigos íntimos' donde emitió el calificativo de "conchán".

"Creo que distorsionaron las cosas para llevar la atención hacia otro lado. Yo ya dije lo que tenía que decir", añadió el actor ante el juez cuando se le interrogó si volvería a pedir disculpas a Marisol.

Habló su abogado. Lengua Balbi, abogado del ex Arena Hash, aseguró que la declaración de su patrocinado fue categórica. "Christian ha dicho que tiene el mayor respeto por la persona de Marisol. Presentamos los correos electrónicos cursados entre ellos, donde se muestra que la situación era tensa y por eso se vio obligado a poner punto final a la sociedad de bienes. Ahora, con las pruebas, el juez decidirá".
Diario ajá

"Cacho es mandadero de Urrutia"


Beto dice que por ataques a Tula renunció Carmona

Beto Ortiz siguió revelando los entretelones de su salida y sobre todo la actual situación laboral por la que atraviesa Frecuencia Latina. "En los 20 años que tengo en televisión nunca he visto una circunstancia tan humillante para los periodistas, en que en una larga mesa sienten a Mónica Delta, Claudia Cisneros, Renato Canales, Eduardo Guzmán, que son periodistas que uno supone con una opinión propia, y el 'chileno' les pasa revisión de la tarea y les dice los temas que deben tocar y los que no", afirmó.

Aún no hay fecha exacta para el estreno del programa "Enemigos públicos" en Panamericana.

"Han hablado de línea editorial ¿no? ¿Cuál? ¿La de (Carlos) Cacho, que es calzonear a cualquier invitado masculino a mediodía en horario familiar? (Carlos) Cacho es el mandadero de Urrutia, le dice pégale a este, pégale al otro y él lo hace. Eso pasó por ejemplo con Tula (Rodríguez) durante un buen tiempo y es por eso que Javier Carmona terminó por irse", acotó en el programa "Entrometidas" de CPN Radio.

Asimismo, se refirió a la nueva conductora del noticiario "A primera hora". "Tengo que decírtelo Claudia (Cisneros), lo que me da pena es que te usen como relacionista pública o encargada de imagen de (Javier) Urrutia", rescató.

"Toda la semana anterior hubo una nota en un portal en el que afirmaba que se queda en el canal porque ha recibido el respaldo de la alta gerencia y eso, la verdad, es lo más vergonzoso que puede decir un periodista", sentenció.
Diario El Ojo

"Me dijo lisuras y pateó la puerta"


Miyashiro cuenta arranques de directivo del Dos

Aldo Miyashiro no ocultó su admiración por Baruch Ivcher (presidente del directorio de Frecuencia Latina), pero aclaró que a pesar del cariño que le tiene no estaba dispuesto a continuar en un lugar en el que hablan "con lisuras" y "patean la puerta".


"Cuando despidieron a Beto, Javier Urrutia (gerente de Frecuencia Latina) dijo 'Aldo, haces el programa hoy o todos están despedidos'. Y cuando decidí renunciar de la manera más caballerosa posible, entró a la oficina pateando la puerta, me dijo 'basura', lisuras y palabras irrepetibles. Tuve la prudencia de no golpearlo", reveló a "Panorama".

Asimismo, contó que en su oficina tenía una gigantografía en la que está retratado con sus hijos, la cual no pudo sacar y Urrutia aprovechó para romperla en cuatro partes.

"Me he enterado de eso y bueno, es un acto de bajeza. No me lo esperaba y menos de un gerente. No merecíamos eso, Beto no merecía esa ejecución", aseveró Miyashiro.
Diario El Ojo

lunes, 15 de marzo de 2010

“Mi sueño es entrar en el mundo del cine”

La realizadora se tomará año sabático en la pantalla chica para realizar documental sobre peruanos japoneses que fueron recluidos en campo de concentraciónAna Michelle Alexander Figueroa, 53 años, limeña de nacimiento, es una de las directoras y productoras peruanas con mayores éxitos televisivos en estos últimos tiempos gracias a la revaloración de historias de personajes comunes y corrientes. Y a pesar de tener una agenda súper recargada –ahora mismo se encuentra en plena grabación de “Matadoras”, basada en la historia de las sub campeonas Seúl 88–, se da tiempo para atendernos en uno de los ambientes del tradicional hotel Bolívar y confesarnos que este es el penúltimo trabajo que hace para la pantalla chica, luego se dedicará a hacer un proyecto distinto para el cine.
–¿Cuál es tu sueño ahora que tu nombre ya es reconocido por todos?Es importante el reconocimiento para poder conseguir la aprobación de nuevos proyectos. A mí me gusta la televisión por el tema de la inmediatez, soy feliz con el tipo de historias que he contado hasta ahora, pero mi sueño es entrar en el mundo del séptimo arte. –Sobre todo después de la nominación de “La teta…” y que la atención está puesta en el Perú.Lo que ha sucedido con Claudia Llosa es sensacional pero particularmente me interesa el tema del documental, no la ficción en el cine. Hace un par de años que trabajo en un proyecto que se llama “Cristal City “, documental que cuenta una etapa de la historia del Perú, durante la Segunda Guerra Mundial y en la que ciudadanos peruanos japoneses fueron sacados del Perú y recluidos en campos de concentración en los Estados Unidos. “Cristal City” es el campo de concentración donde estuvieron más de 1,700 peruanos y ésta es la historia que estoy investigando y filmando poco a poco con los sobrevivientes de aquella época. –¿Y en qué etapa se encuentra?Estamos trabajándolo de manera tranquila, sin apuros. En mis planes está –después de Matadoras– hacer este año una última miniserie y dejar la televisión por un tiempo para dedicarme a este documental y otros tipos de proyectos personales, por eso es que estoy involucrando mucho más a mis hijos porque quiero dejarles la posta.
MILAGROS LECCA
Diario Expreso

Actríz le entrega premio a Betancourt en NY


La actriz Meryl Streep entregó un premio al liderazgo a la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, quien sobrevivió a varios años secuestrada en la selva por la guerrilla colombiana.

Betancourt fue una de las cuatro homenajeadas la noche del sábado en la primera entrega de los Premios DVF, que creó la diseñadora de modas Diane von Furstenberg como reconocimiento a las mujeres que trabajan para cambiar a sus países.

La diseñadora transformó un salón de recepciones de Naciones Unidas casi en una discoteca, al decorarlo con sofás de colores vivos, pequeños árboles y velas de tonos rosa.

Betancourt, a quien la guerrilla de las FARC secuestró en 2002 en plena campaña como candidata presidencial, dijo que no sabía quién era más impresionante, si las presentadoras de la ceremonia o las homenajeadas.

"Es como un sueño estar aquí con Meryl Streep", dijo.

Streep dijo que se preguntaba cómo hizo la colombiana para soportar años de cautividad en la selva sin flaquear. "Personalmente, no me imagino cómo yo no sería destruida por algo así", dijo.

Betancourt, de 48 años y doble ciudadanía colombo-francesa, fue rescatada en 2008 en una operación osada de las fuerzas colombianas y ahora vive en Francia, donde se crió. Por ahora no está lista para volver a Colombia, dijo en una entrevista con The Associated Press antes de la ceremonia.

"Ahora no", dijo. "Veremos lo que trae la vida".

Acompañada por Marc Gonsalves, uno de los tres estadounidenses que estuvieron cautivos con ella, la ex senadora agregó que tampoco está interesada en buscar un cargo público por ahora.

Betancourt dijo que ya terminó de escribir un nuevo libro.

Las otras galardonadas fueron tres activistas: la haitiana Danielle Saint-Lot, la afgana Sadiqa Basiri Salim y la estadounidense Katherine Chon.

(Con información de AP)

Convocatoria abierta: Orquesta Sinfónica del Británico abre audiciones

La audición se realizará el sábado 19 de julio. Está dirigida a músicos en general desde los 16 años y hay vacantes para violín, violas, sax...