lunes, 8 de marzo de 2010

Extras y pobladores de Manchay se sienten ganadores con nominación de "La teta asustada"

Luego de conocer que el filme argentino “El secreto de sus ojos” se llevó el Óscar a Mejor película extranjera, quedaron conformes porque el Perú estuvo ante los ojos del mundo

Agradecidos. Pese a que "La teta asustada" no ganó el Óscar, los pobladores de Manchay se mostraron conformes por aportar al éxito de la película.
(Andina / elcomercio.pe).- Artistas extras que participaron de la película peruana “La teta asustada” y pobladores de Manchay confesaron sentirse ganadores con la nominación a los premios Óscar.

Esto, luego de conocer que el filme argentino “El secreto de sus ojos” se alzó con la estatuilla a la Mejor película extranjera.”:http://elcomercio.pe/noticia/424039/nos-quedamos-cerca-teta-asustada-no-pudo-ante-juan-jose-campanella-secreto-sus-ojos

Anoche desde la Plaza de Armas de Lima, un grupo de actores extras afirmaron sentirse conformes porque aportaron su granito de arena al éxito de la película peruana.

“Desde el momento que hemos sido nominados ya somos ganadores, es un logro bien grande para nuestro país, felicitaciones a Claudia, Magaly y a todos nuestros compañeros que pusimos un granito de arena para que esta película sea un éxito”, manifestó la actriz Rosa López.

En tanto Eva Paniccia, dijo estar agradecida con Claudia por haber permitido que participe en la película y a Magal por haber interpretado un “lindo” papel.

Las actrices mostraron en todo momento su entusiasmo desde que empezó la antesala al Óscar con la proyección de la película en mención en la pantalla gigante colocada en la Plaza de Armas.

De otro lado, ambas intérpretes de distintos roles en el filme, coincidieron al decir que “es una lección de que las cosas grandes se pueden conseguir, estamos contentas y sabemos que todo los peruanos nos sentimos orgullosos por la nominación”.

Agregaron que el “Perú es ganador, todos somos una sola camiseta, hemos ganado mucho en nuestro corazones por estar nominados por primera vez en nuestra historia”.
Diario El Comercio

"Zona de miedo" ganó su sexta estatuilla y es la ganadora de la noche de los Óscar


La cinta dirigida por Kathryn Bigelow venció a la otra gran favorita “Avatar”, de James Cameron

Arrasó en los Óscar. "The Hurt Locker" o "Zona de miedo", como es conocida en habla hispana, de la directora Kathryn Bigelow fue la gran ganadora de la noche. (TNT)
(Agencias).- “The Hurt Locker”, de Kathryn Bigelow, se llevó el Óscar a la mejor película y arrasó con seis estatuillas doradas en la gran noche de la 82 edición de estos premios.

El filme conocido en habla hispana como “Zona de miedo” batió en esta categoría a “Avatar”, de James Cameron, su gran rival, con nueve candidaturas, el mismo número al que aspiraba “The Hurt Locker”.

Kathryn Bigelow también ganó con “Zona de miedo” en la categoría Mejor director. La aclamada cineasta hizo historia como la primera mujer en llevarse este reconocimiento.

“No hay manera de describir esto, es el momento de una vida” expresó la cineasta evidentemente emocionada en la gala de premios.
Diario El Comercio

Lo que dejó la noche de los Óscar: portal web compara look de Antonio Banderas con el de Saddam Hussein

La barba canosa y descuidada del actor español hizo que se viera muy semejante al desaparecido dictador iraquí durante su paso por la alfombra roja

Antonio Banderas hizo su aparición por la alfombra roja de los Premios Óscar con un muy particular look.

Según dio a conocer la página web de espectáculos TMZ, mientras posaba para las fotos junto a su pareja Melanie Griffith, el actor lucía una barba canosa y descuidada, por lo que algunos medios resaltaron su enorme parecido con el antiguo líder político y militar iraquí Saddam Hussein.
Diario El Comercio

La ceremonia 82 de los premios Óscar suscita particular interés en el Perú por contar, por primera vez, con la participación de una cinta nacional: “La teta asustada”, dirigida por Claudia Llosa y protagonizada por Magaly Solier.

Claudia Llosa y Magaly Solier fueron ovacionadas en una fiesta por nominación


La directora de “La teta asustada” recibió una carta de agradecimiento del presidente Alan García “por todo lo que ha hecho por el Perú”

Claudia Llosa y Magaly Solier disfrutaron de la fastuosa alfombra roja. Luego celebraron la nominación al Óscar en una fiesta en Beverly Hills. (AP)
Por Joaquín Ortiz
Enviado Especial de elcomercio.pe

Los Ángeles, EE.UU..- La directora de “La teta asustada” (“The Milk of Sorrow”), Claudia Llosa, y la protagonista de la película, Magaly Solier, recibieron anoche una gran ovación durante una fiesta celebrada en honor de ambas tras la ceremonia de entrega de los Premios Óscar, a pesar de que la cinta peruana no consiguió la estatuilla dorada.

La fiesta en la que se celebró la nominación del galardonado filme nacional, el primero de la historia en ser nominado a un premio de la Academia, se realizó en una residencia de la exclusiva localidad de Beverly Hills, famosa por sus grandes mansiones y por ser el hogar de los ricos, famosos y de grandes estrellas del cine.

Para recibir a Claudia Llosa y a Magaly Solier los organizadores del evento pusieron una de las canciones más emblemáticas del recordado Arturo ‘Sambo’ Cavero, “Y se llama Perú”.

AGRADECIMIENTO PRESIDENCIAL
En la reunión estuvieron presentes figuras del cine peruano como el actor Jason Day y la actriz Anahí de Cárdenas, así como familiares de la directora y el cónsul-embajador Julio Balbuena, quien le entregó a Claudia Llosa una carta del presidente de la República, Alan García.

En la misiva, el jefe del Estado Peruano le agradeció a la notable realizadora “todo lo que ha hecho por el Perú”, reconociendo sus logros internacionales que llevaron el nombre del país a participar en concursos internacionales como el Festival de Berlín y el mismísimo Óscar.

Tras le breve ceremonia, Claudia Llosa y Magaly Solier recibieron el saludo de los asistentes y continuaron con las celebraciones. Durante la fiesta se escuchó el coro “Olé, olé, olé, olé… Claudia, Claudia”, en reiteradas ocasiones.
Diario El Comercio

domingo, 7 de marzo de 2010

Hoy es el gran día ¿cómo vive Hollywood las horas previas al Óscar?


Los alrededores del Teatro Kodak están llenos de gente que busca llevarse una foto de recuerdo. La seguridad es extrema

La entrada al Teatro Kodak está adornada por una brillante estatuilla dorada. (Fotos: Joaquín Ortíz)
Por Joaquín Ortíz
Enviado especial
Los Ángeles.- Por estas horas transitar por la calle ubicada frente al Teatro Kodak es poco menos que una tarea imposible. Y es que a menos de 24 horas para la de entrega del Óscar, cientos de visitantes se han acercado hasta el local en que se realizará la ceremonia para llevarse un recuerdo fotográfico de lo que será la máxima fiesta del cine.

Niños, jóvenes y adultos, grupos de amigos, parejas de enamorados y familias enteras intentan abrirse paso como sea para captar la mejor posición de la foto que pasará directamente al álbum de recuerdos. Es tal la cantidad de gente que transita por las pocas zonas cercanas al teatro que en muchos casos esperar para sacarse una fotografía puede ser una tarea de varios minutos.

EL ESCENARIO DE LA FIESTA
El Teatro Kodak ya está prácticamente listo para la 82 edición de la entrega de premios de la Academia. La entrada al recinto, por la que pasarán todas las estrellas invitadas a esta fiesta de la industria del cine, luce adornada con enormes réplicas de la estatuilla dorada, mientras que la alfombra roja permanece cubierta para evitar cualquier riesgo de daño o deterioro.

Con casi todo preparado para la ceremonia, los únicos detalles en los que todavía se trabaja son en la decoración que tendrá la puerta de acceso principal al teatro y en los equipos de televisión que servirán para transmitir el evento a todo el mundo.

SEGURIDAD EXTREMA
Si hasta ayer algunas de las zonas exteriores del Teatro Kodak –como la entrada y la escalera principal—permanecían abiertas al público, hoy casi todas ellas tienen el ingreso restringido y son vigiladas celosamente por equipos especiales de seguridad y por rejas que le advierten silenciosamente al visitante que el paso está prohibido.

Son tantas las precauciones que se han tomado hasta el momento para que nada altere el orden de la ceremonia que incluso se han instalado detectores de metal en las puertas a las que solo ingresarán los invitados y el personal debidamente acreditado. El objetivo es uno solo: que nada empañe la fiesta del cine.

PERÚ CON LA VISTA EN HOLLYWOOD
Los peruanos estarán atentos a lo que pase este domingo en el fastuoso teatro de Los Ángeles debido a que es la primera vez que una película peruana (“La teta asustada”) tendrá la posibilidad de ganar la codiciada estatuilla dorada y entrar a lo grande en la historia del cine.

En la capital, la Municipalidad de Lima instalará una pantalla gigante en la Plaza de Armas para que los limeños puedan apreciar todas las incidencias del evento. Una situación similar se vivirá en Manchay, lugar donde se rodó el filme, donde los pobladores comparten el entusiasmo por la premiación.

En tanto, en Huanta, ciudad natal de la protagonista de la película, Magaly Solier, el alcalde anunció una gran celebración pase lo que pase en la ceremonia de entrega de los Óscar.

La premiación será transmitida en señal abierta a través de Frecuencia Latina y a través del canal de pago TNT. La cermeonia comenzará a las 8:00 p.m. y elcomercio.pe le contará todas las incidencias del espectáculos minuto a minuto y a lo largo del día seguiremos informando con nuestro enviado especial a Los Ángeles,
Joaquín Ortíz.
Diario El Comercio

Claudia Llosa fue homenajeada por Cherman: conozca la historia detrás de la ilustración


El artista confesó a elcomercio.pe que retrató a la cineasta peruana porque “ella es un ejemplo de cómo debemos trabajar”. La imagen de “Sarita Colonia” que aparece en varias tomas de “La teta asustada” es un trabajo suyo

Claudia Llosa, según Cherman. La directora de "La teta asustada" fue homenajeada por el artista porque "da el ejemplo de cómo debemos trabajar” (Cherman)
Por Alfredo Espinoza Flores

Cansado de intentar comunicarse directamente con Magaly Solier para retratarla en una ilustración con su ya conocido estilo, el popular Cherman llamó entonces a Claudia Llosa.

La cineasta le contestó rápidamente, revelando una humildad inusitada para una directora que ya empezaba a ganar reconocimientos internacionales por La teta asustada. En ese momento, la cinta había ganado el Oso de oro a Mejor película en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

Así empezó su amistad con Claudia Llosa. “Así la conocí y nos hicimos patas al toque”, cuenta Cherman, y agrega: “Ella estaba bien agradecida porque había utilizado a La Sarita”. Y es que el ilustrador es el autor de la imagen de la Sarita Colonia que aparece en la película nominada al Óscar (ver la galería de fotos).

A través de la directora, logró retratar a Solier (ver imágenes), pero no se conformó con eso. “La teta asustada” siguió cosechando éxitos y Cherman creyó justo hacerle un homenaje a su amiga. “Claudia es bien perfil bajo. Pero me di un tiempo para retratarla porque ella da el ejemplo de cómo debemos trabajar. Por eso le hice este homenaje”, afirma el artista.

Sus trabajos se pueden encontrar en su página personal, eldiariodecherman.pe. Allí, debajo de la imagen de Claudia Llosa, él comenta: “… mérito indiscutible de doña Claudia Llosa, quien nos ha sorprendido con un trabajo arduo y silencioso. Además de fungir de descubridora de talentos, me pregunto ahorita mismo si doña Claudia comió la famosa “Puka Pikante”, o fue nada más el pretexto para acercarse a cierta estrella mega potencial”.

Y por si fuera poco, para que la razón de ser su último trabajo quede totalmente clara, agrega, luego de declararse “fan de Claudia Llosa”, que “…si ganan o no ganan, en fin. Pero si ganan, eso servirá de ejemplo para todos aquellos que creen en el triunfalismo estúpido de Don Óscar y su puto Hollywood. Aquí quienes ganamos somos los que seguimos creyendo que el Perú es unión y admiración por lo nuestro, y que gracias a estos logros se contagia el espíritu de un posible mañana”.

Muy alejado de quienes simplemente se han subido al carro del éxito de “La teta asustada”, este trabajo constituye, definitivamente, un homenaje con un mensaje para elogiar y reflexionar.
Diario El Comercio

Magaly Solier recorrió Los Ángeles en una limusina y se codeó con celebridades de Hollywood


La protagonista de “La teta asustada” publicó diversas fotografías en su página web en las que posa con actores como Michael Madsen de “Kill Bill”

Magaly Solier en las calles de Los Ángeles
El destino parece tenerle planeado cosas grandes a Magaly Solier, y es a lo grande como la actriz ayacuchana está viviendo su paso por Los Ángeles. Ella estuvo recorriendo las calles angelinas en una elegante limusina al más puro estilo de las artistas de Hollywood.

Pero ¿qué es Hollywood sin sus estrellas? Solier parece tenerlo claro, por eso no desaprovechó la oportunidad de tomarse fotografías con los actores y realizadores de reconocidos filmes.

La protagonista de La teta asustada no dudó en compartir la emoción que está viviendo y publicó unas fotografías en su página web, en las que se la observa enfundada en un hermoso vestido turquesa. Según parece, la actriz se encaminaba a su primera fiesta en Hollywood en la que pudo coincidir con diversas celebridades como el actor Michael Madsen de “Kill Bill”.

De esta misma forma posó junto al actor Eward James Olmos y al talentoso guionista de “Transformers 3”, “Misión Imposible 3” y “Star Trek”, Roberto Orci.

Cabe recordar que elcomercio.pe se encuentra informando desde la misma ciudad de Los Ángeles de todos los pormenores de esta histórica ceremonia en la que por primera vez una película peruana es nominada a los Premios Óscar.
Diario El Comercio